lunes, 31 de mayo de 2010

HISTORIA SOBRE LA GUITARRA FLAMENCA

  • Guitarra Flamenca
Es un instrumentos que viene de raíces Europeas o árabes, nace como consecuencia de las cultura hispano-cristiana e hispanomusulman en la edad media.
El prototipo de Guitarra Española aparece en el siglo XIV, era el instrumento utilizados por los pueblos para poder acompañar canciones y los bailes populares. Para poder progresar la guitarra musicalmente fue la incorporación de una quinta cuerda que fue en el siglo XVI.
Se añade una sexta cuerda, sustituyendo los órdenes dobles por los simples. También aumenta el instrumento de tamaño de mientras la escotadura de la caja disminuye. También se implanta el clavijero de metal (metálico) y extienden los trastes hasta la boca de la guitarra.
A principio del siglo XIX también utilizaban la conformación de las 6 cuerdas, se incluyerón algunos refuerzos a la caja para que fuera mas delgada y tuviera una resonancia mayor y poder aumentar la tensión de las cuerdas. Antonio T. Jurado hizo algunas excepcionales cambios a la estructura de la guitarra que todavía utilizamos.


Durante los finales del XVIII y los comienzos del siglo XIX la guitarra fueron quitando las órdenes y pasaría a ser un instrumento de seis cuerdas simples, siguio conservando la afinación.
Antonio Torres dio durante ese siglo la definitiva forma a la guitarra y consiguió que los guitarreros inventaran sus guitarras con las variaciones personales de cada contructor.

Esta información a sido extraida de las siguientes páginas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_guitarra


http://tuna.upv.es/instrum/guitarra/default.htm

No hay comentarios: